The Technoblogist – Página 15 – te descubre el valor en la red

Product Hunt, valorada en ¡$88 por usuario único!

product-hunt-glasshole-kitty-by-jess3

Product Hunt (www.producthunt.com), el site tecnológico o lanzadera mediática de productos tecnológicos o start ups de esta índole (tipo TechCrunch y otros blogs tecnológicos), ha levantado capital por $6mn con A16z, por un valor del portal de $22mn. Product Hunt, de acuerdo con Techcrunch, tendría 1.7mn de visitas al mes (Vs Techcrunch con cerca de 20mn al mes (fuente similarweb)) desde 250.000 visitantes únicos de los cuales más de 50.000 adscritos a la newsletter, es decir un engagement muy alto de casi el 20%, con un crecimiento desconocido pese a intuirse alto, teniendo en cuenta el lanzamiento de la  aplicación...

(...)

El boom de la publicidad programática

Facebook-Advertising-and-Google-Adwords-in-Sri-Lanka

Mientras que la publicidad programática (método semi-automático para la compra-venta de publicidad a través de pujas en tiempo real (RTB o Real Time Bidding)) se consolida como método de oferta publicitaria, tanto los compradores como los vendedores cada vez lo aplican más en el sector del vídeo digital. En 2014, la inversión publicitaria programática alcanza los $16.600mn (+38,3%), y seguirá creciendo por encima del 20% durante los próximos años, alcanzando los $32.600mn en 2017. De acuerdo con eMarketer, las plataformas de demanda (DSP o Demand-Side Platform) cada vez utilizan más la publicidad programática en vídeo, con un crecimiento del 65%...

(...)

Twitter, ¿¿integrador o integrado??

twitter-dinero

Twitter ayer anunció la emisión de $1.500mn de deuda en dos tramos con vencimientos a largo plazo, el 50% en el 2019 y la otra mitad en 2021. De esta forma la compañía tendría una caja líquida (sin contar $247mn en inversiones a corto plazo) de más de $2.300mn disponibles junto con una línea de crédito de más de $1.500mn. Se especula de forma fundada que todo este músculo financiero podría emplearse en la adquisición de activos que fortalezcan su oferta con la audiencia (Vídeo, Imagen, Seguridad), como viene  haciendo desde 2008  con más de 30 operaciones en diferentes ámbitos,...

(...)

Apple Pay, ¿el futuro del pago por móvil?

Mobile-Payments

Apple ha aprovechado la estructura de Passbook, su cartera virtual, para almacenar todas las tarjetas de crédito de nuestro banco. Otro movimiento magistral puesto que a diferencia de Square, permite que los bancos sigan emitiendo su plástico aunque luego no sea utilizado de forma física. Ya no será necesario presentar documentos identificativos porque el propio dedo del usuario le acreditará como propietario de la tarjeta. Lo cierto es que han sido muchos los intentos pero ninguno ha cuajado realmente. Técnicamente no hay grandes dificultades: los smartphones pueden conectarse inalámbricamente con los TPV y ahí confirmar el pago desde el móvil. Square lo intentó con cierto éxito, pero...

(...)

Apple contraataca en la guerra de convergencia con el Iphone6

AppleLog2

Mañana martes día 9 de septiembre está previsto que Apple anuncie el lanzamiento de su Iphone6 en dos tamaños diferentes junto con el smartwatch. Con este movimiento Apple pretende recuperar cuota de mercado de su sistema operativo (o mejor dicho blindar, lo veremos adelante), fuente de monetización de sus usuarios a través de sus stores y resto de aplicaciones. La cuota del iOS de Apple ha resultado muy mermada en el último año frente a Android de Google, que ha desplegado una agresiva política de tomar los accesos hasta el punto de lanzar un Smartphone de gama baja low cost...

(...)

Facebook, volcado en monetizar vídeo

Facebook Video

De acuerdo con el último post del newsroom de Facebook (http://newsroom.fb.com/news/2014/09/the-latest-on-facebook-video/), la red social habría reproducido entre su red de 829mn de usuarios activos diarios, más de 1.000mn de vídeos en el mes de junio, es decir casi un vídeo por usuario activo. Facebook indicó que el 65% de los vídeos se emiten en movilidad y que el crecimiento desde mayo a julio de este mismo año es de más del 50%. Facebook está empezando a trabajar el vídeo con vistas a generar otra fuente de ingresos también publicitarios, pero substancialmente mejor pagados que los formatos de display (CPM Video>...

(...)

Salida a Bolsa del mayor eCommerce del mundo, Alibaba

Alibaba

  Alibaba (Alibaba Group Holding Limited), el e-commerce Chino, podría ejecutar su salida a bolsa a partir de la semana que viene de acuerdo con Wall Street Journal y lenvantar del entorno de $20.000mn. Sería pues una de las mayores IPO de la historia que valoraría la compañía en mas de $200.000mn, algo similar a la suma de la capitalización bursátil de eBay más Amazon.   Alibaba a través de su market place genera un tráfico comercial de más de $248.000mn (>2% PIB china)  desde 231mn de compradores activos y 8mn de vendedores, de se trata del e-commerce más grande...

(...)

La censura en China: un dilema para LinkedIn

has-linkedin-gone-too-far-in-china--china-uncensored

Tras la publicación por un corresponsal en Shanghai del email en el que LinkedIn le notificaba que uno de sus artículos no se publicaría en China, quedaron al descubierto las prácticas de censura de LinkedIn en el estado comunista. LinkedIn no solo decidía qué censurar en China basándose en las directrices dictadas por sus funcionarios sino que el contenido se censuraba también en el resto del mundo. Un portavoz de LinkedIn lo justificó diciendo que era una medida de seguridad para evitar posibles repercusiones del gobierno, que tiene acceso a los contenidos fuera de China, hacia estas personas. Se está considerando...

(...)

Facebook compra 100 patentes entre 2013 y 2014

Facerecognition

Como curiosidad, de acuerdo con un reciente research publicado por envisionIP, Facebook (FB:US) habría adquirido más de 100 patentes durante el año 2013 y 2014. Los principales desarrolladores  de estas patentes han sido en primer lugar, Fujifilm con casi 54 patentes orientadas al tratamiento de imágenes, así como de compresión y tratamiento de vídeos, incluso una de un terminal o punto  físico para la impresión y venta de imágenes. Del operador AT&T se registraron en torno a 22 patentes principalmente de agregación, acceso y análisis de datos relacionados con comunicaciones, así como de distribución de contenidos personalizados. Entre los más...

(...)

Google Vs Telefónica, o Google buying Telefónica

neutralidad en la red

Recientemente, Telefónica está abanderando el discurso parecido a lo que en Estados Unidos desde hace muchos años se  ha denominado el discurso sobre la Net Neutrality o Neutralidad en la red, por el que se pone en la mesa de debate si todos los contenidos que circulan por la infraestructura del operador de telecomunicaciones han de ser tratados de igual forma o priorizar unos contra otros en función del interés del operador, o dueño de la infraestructura. Las operadoras tratan de integrar el modelo con productos de media IP, principalmente a través de sus paquetes triple play, (ADSL+Telefono+ TV) o internet...

(...)